
¿Cómo salir de la zona de confort?

Primeramente, ¿sabemos qué es?
La zona de confort es aquel lugar en nuestra cabeza al que acudimos en busca de refugio cuando sentimos miedo, vergüenza, o flojera de avanzar hacia un nivel superior en nuestras vidas.
La zona de confort no es mala en sí misma, nos brinda seguridad, comodidad y tranquilidad, y es por ello que muchas personas pasan la mayor parte de su vida en ese lugar. Sin embargo, tiene un pequeño problema: los seres humanos, por nuestra propia naturaleza evolutiva, necesitamos estar en constante cambio, aprendizaje y crecimiento personal, y permanecer tanto tiempo en esta zona nos inhibe de crecer y desarrollar todo nuestro potencial.
Es por esta razón que muchas veces vemos personas que parecieran haberle perdido algo de gusto a la vida, nos sonríen, pero detrás de esa sonrisa triste se encuentran atrapadas, saben que algo no anda bien pero no saben cómo salir. Ante eso, hay dos maneras de hacerlo.
➤ La primera se da en algunos casos de manera natural, llegamos a un punto límite de aguante que nuestra misma fuerza interior nos empuja a buscar nuevos rumbos y la obedecemos sin refutar.
➤ Para la segunda, debemos empezar aceptando que nos encontramos en nuestra zona de confort, que vivimos cada día como en replay. Lo que sigue es escucharnos, identificar aquello que nuestro corazón pide a gritos, tal vez siempre quisimos nuestro negocio propio, pero vivíamos postergando nuestros sueños y anhelos, dejándonos a nosotros mismos para el final, y esa tristeza que devela tu sonrisa es la factura de ello.
Ya estás listo, ya es momento, tu misma mente y cuerpo te lo piden,
necesitas seguir aprendiendo. ¡Date la oportunidad!